Hoteles y paridad de precios. Una carrera de peces

Últimamente en las mejores escuelas de negocios se defiende la teoría que los tiempos están cambiando y que la tecnología equipara las oportunidades de negocio a todas las empresas. Se insiste en la idea de que el pez grande ya no se come al pequeño, sino que el pez más rápido es el que se come al lento. Pues bien, para los hoteles independientes y pequeñas cadenas esta teoría cuesta mucho más de implementar que en otros debido a la todavía gran dependencia que existe con los grandes receptivos, algunos grupos verticales y mayoristas, los cuales, intentan mantener su posición dominante a costa de los hoteles independientes y las pequeñas cadenas, transmitiendo su disconformidad en la política de paridad de precios con la venta directa.

Paridad de precios

Las grandes cadenas hace tiempo que descubrieron que la paridad de precios en sus webs les reportaba un aumento muy importante en sus ventas directas y por ende un incremento en sus cuentas de explotación. No estaban dispuestos a perder ese trozo de tarta tan apetecible. Los grupos verticales/mayoristas y receptivos no tuvieron más remedio que aceptarlo a fin de poder seguir vendiendo unas camas sobre las que existía demanda y que eran, son y serán necesarias para ellos.

Blog Mundo Hotelero de Paraty Hotels

Por lo tanto, la pregunta es sencilla: ¿Cómo podemos los hoteles independientes y pequeñas cadenas cumplir con los nuevos pensamientos de qué si somos veloces nos comeremos a los lentos? Según mi opinión, en este punto como en tantos otros no existe varita mágica y sí un trabajo constante en creernos que también nosotros somos imprescindibles para sus cuentas de resultados. Entre otras aptitudes, los hoteles independientes y pequeñas cadenas somos más ágiles en la toma de decisiones comerciales, en la cotización de operaciones especiales y sobre todo en las relaciones personales con los canales de venta. Factores que nos tienen que ayudar a defender la necesidad de compartir esta carrera de peces y no renunciar al nicho de mercado de la venta directa.