Allá por noviembre de 2019 decidimos dar vía libre al proyecto de Turobserver – Big Data for Smart Destinations -, plenamente convencidos de su extraordinario potencial.
Sin embargo, lo que no podíamos imaginar (ni nosotros, ni nadie) es que, solo unos meses después, como consecuencia de la inesperada irrupción de la Covid-19, contar con una herramienta de estas características, pasaría de ser muy útil para los destinos, a convertirse sencillamente en imprescindible.
El grupo Paraty World está constituido por una serie de empresas, de perfil eminentemente tecnológico, con el foco principal de su actividad puesto sobre el ámbito del turismo: hoteles, rent a cars, cruceros, destinos, etc. Hoy queremos contarte qué es Turobserver, y cómo ha evolucionado desde su nacimiento, nutriéndose del gran volumen de datos que, por la naturaleza de nuestra actividad, manejamos. Somos expertos en su obtención, monitorización y análisis. Sabemos cómo tratarlos y, también, que debidamente presentados, su valor es incalculable.
Turobserver representa un buen ejemplo de ello y, a la vista de los acontecimientos, nuestra intención es seguir evolucionando la plataforma, dedicando el grueso de nuestros recursos a mejorar, todavía más, la calidad del dato que ofrece, adecuándolo a las necesidades particulares de cada uno de sus usuarios.
Origen de los datos
Para nutrirse, Turobserver emplea tecnología de última generación para fusionar datos propios, obtenidos a lo largo de los ocho años de trayectoria de Paraty Tech y Data Seekers, las técnicas más ágiles y fiables de web scraping, la implementación de datos estadísticos oficiales (INE) y la capacidad de alcanzar alianzas estables y fiables con partners encargados de facilitar esos datos a los que no resulta tan sencillo acceder. Se convierte, de ese modo, en una plataforma única de consulta, 100% a medida, lo que además de suponer un importante ahorro de tiempo y dinero, favorece un análisis global de los datos.
La combinación de variables y parámetros, en ocasiones enfrentados, como la oferta existente frente a la compra final, la presunta reputación online frente a la veracidad de las opiniones, o la popularidad asumida de ciertas localizaciones frente a la movilidad de hecho, constituyen una aproximación, cada vez más precisa, a la realidad de los destinos.
Turobserver para destinos
La versión de Turobserver para destinos es una completa plataforma cloud que ofrece inteligencia turística, a través de Smart Data, ideada para tomarle el pulso al destino y ayudar a las empresas en la toma de decisiones, así como en el análisis de su competitividad. Profundizando un poco más en esta definición, el objetivo que en todo momento hemos perseguido es el de confeccionar la herramienta estratégica definitiva para comprender el modo en que los viajeros se relacionan con el destino, y estudiar cómo se comportan la oferta y la demanda de una determinada zona turística, también frente a sus principales competidores nacionales e internacionales, a través del análisis profundo del destino.
Rastrea, analiza y monitoriza, por tanto, desde datos transaccionales (precios y oferta hotelera, alquiler vacacional, etc.), hasta datos de comportamiento (reputación, intereses lúdicos, preferencias gastronómicas, etc.).

Principales utilidades y aplicaciones
En un momento como el actual, en el que los mapas de la distribución, de la oferta y la demanda, del gasto y de la movilidad, se han visto profundamente alterados, Turobserver resulta de gran utilidad.
• OBTENER UN PROFUNDO ANÁLISIS DE LOS MERCADOS Y TOUROPERADORES EMISORES DEL DESTINO INTELIGENTE Y SUS COMPETIDORES.
• DETECTAR LOS CLIENTES Y MERCADOS MÁS RENTABLES, ASÍ COMO ANALIZAR SU EVOLUCIÓN.
• DETECTAR TENDENCIAS EN DESTINOS COMPETIDORES.
• DETECTAR Y CAPTAR NUEVO NEGOCIO PARA EL DESTINO Y CREAR CONTACTOS COMERCIALES.
• AYUDAR AL SECTOR DE MANERA ÁGIL A TRAVÉS DEL CONTROL EN TIEMPO REAL.
• FOCALIZAR ESFUERZOS EN AQUELLOS MERCADOS DE MAYOR RETORNO.
• CONOCER LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN EN RELACIÓN CON LOS PRINCIPALES TOUROPERADORES PARA TRABAJAR SOBRE ELLOS.
Principales KPIs: una solución “Taylor Made”
Turobserver ofrece, de partida, una serie de paquetes base (Market Insights, Market Comparison, etc.), centrados en el estudio de facetas determinadas del destino. Sin embargo, probablemente, una de sus mayores fortalezas sea su flexibilidad y las opciones de personalización que pone a disposición del cliente, que podrá solicitar una configuración a medida de los datos a monitorizar, prescindiendo de aquellos que no le resulten de interés, y potenciando los que realmente le aporten valor, por su grado de relevancia, y siempre de acuerdo a su actividad y a sus targets.
Entre los principales KPIs sometidos a estudio en la plataforma de Turobserver, destacamos los siguientes, todos ellos dotados además de diferentes capas de filtrado y formatos de lectura:
- TOUROPERACIÓN / DISTRIBUCIÓN
- OFERTA HOTELERA Y DE ALQUILER VACACIONAL A 1-2 AÑOS VISTA
- REPUTACIÓN HOTELERA ONLINE (MERCADO DOMÉSTICO, MERCADOS EMISORES, CLIENTES, ETC.)
- REPUTACIÓN EXTRA HOTELERA (TOURS, OFERTA CULTURAL, MONUMENTOS, ETC.)
- OFERTA DE RESTAURACIÓN Y REPUTACIÓN GASTRONÓMICA
- VOLUMEN DE RESERVAS
- DATOS AÉREOS SOSTENIBLES
- DATOS ESTADÍSTICOS PÚBLICOS
- OFERTA, PRECIOS Y REPUTACIÓN ONLINE DE CAMPOS DE GOLF
- OFERTA Y REPUTACIÓN ONLINE DE PLAYAS
- OFERTA Y REPUTACIÓN ONLINE DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO ACTIVO
- INFORMACIÓN DE CRUCEROS Y TRENES
- RENT A CAR
- DATOS RELACIONADOS CON EL GASTO
- DATOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD
Así todo, este listado puede verse ampliado o reducido en función de las peticiones e intereses particulares del destino. Si el dato existe, Turobserver lo rescata y lo integra en la plataforma.
Technology alone is not enough
Hasta llegar aquí, hemos hecho énfasis tanto en la tecnología punta empleada por Turobserver, como en su flexibilidad. El tercer pilar que convierte esta plataforma en una alternativa diferente, es el servicio complementario de consultoría. Como proveedores tecnológicos, entendemos que nuestra función debe ir más allá de, sencillamente, ofrecer una herramienta. Por eso ponemos nuestro know how, fruto de años de experiencia en el sector, al servicio del cliente.
Una decena de profesionales, incluyendo hoteleros, técnicos y desarrolladores, revenue managers, receptivos, expertos en turoperación, distribución, OTAs, comercialización, venta directa u organismos públicos, se encargarán de confeccionar informes periódicos a medida, y de acompañarlos de conclusiones destinadas a identificar tendencias que favorezcan el acierto en la toma de decisiones estratégicas. La periodicidad de dichos informes se adecua también al ritmo de trabajo del cliente, que podrá además hacer uso del sistema de alertas automatizadas para detectar, sin esfuerzo, fluctuaciones de relevancia en los indicadores sometidos a estudio.
Turobserver para hoteles
Tomando en consideración nuestro background profesional, la versión de Turobserver para hoteles se desvela como el paso lógico y natural. La premisa de partida de la iniciativa está clara: el análisis del destino como dinamizador de la comercialización hotelera.
Con la pretensión de diferenciarnos del concepto de RMS, un recurso del que ya disponen el grueso de los hoteles y cadenas hoteleras, nos gusta entender Turobserver para Hoteles más como un observatorio turístico del destino, del que se beneficiará tu tecnología actual y, en última instancia, tu(s) establecimiento(s). No se trata, por tanto, de analizar tus canales, o tu set competitivo, sino de obtener una visión global del destino que puedes emplear en beneficio de tu establecimiento: distribución, oferta y demanda hotelera, alquiler vacacional, reputación hotelera, restauración, datos aéreos, actividades, cruceros, movilidad, rent a car, datos estadísticos oficiales, gastos, otros segmentos de interés, etc.
El conocimiento profundo del modo en que se relacionan con tu destino los viajeros, los TTOO y los demás players implicados en la operativa y actividad turística, te permitirá identificar tendencias del sector en tiempo real. Información de gran relevancia para tu hotel, a partir de la cual podrás corregir debilidades y potenciar oportunidades.

Reflexión y conclusiones
La inesperada irrupción de la Covid-19 y su rápida expansión por el planeta, hasta alcanzar la dimensión de pandemia, lo ha trastocado absolutamente todo. Parece que esto sucediera hace una vida, pero apenas ha transcurrido medio año desde que se notificaran los primeros casos en China, y la realidad es que el Coronavirus sigue campando a sus anchas.
Se trata de una crisis sanitaria en sentido estricto, sobre esto no debería existir debate. Pero lo cortés no quita lo valiente… es también indiscutible que ha derivado en una crisis económica sin precedentes que, si bien no entiende de nacionalidades, de lo que sí sabe, y mucho, es de sectores. Con el turístico, desde luego, se ha cebado. Tanto es así, que aún es pronto para medir su impacto económico global a medio y largo plazo, pero demasiado tarde para silencios contemplativos. Hay que pasar a la acción. Tómale el pulso al destino con Turobserver.
Más información: https://www.turobserver.com | [email protected]

¿Quieres saber más sobre nuestras ferias virtuales? Descarga la presentación y no dudes en ponerte en contacto con Natalia Bóveda para ampliar información, escribiendo un email a [email protected].