Turobserver Talks da respuesta a la eterna pregunta: ¿qué viene antes, el huevo o la gallina?

Lanzamos la serie de videos Turobserver Talks, seis entregas en las que algunos de los miembros de nuestro equipo de consultoría profundizan en la importancia de la aplicación del conocimiento del sector a los servicios y a la tecnología.

¿Te constituyes primero como empresa tecnológica y buscas después ámbitos de aplicación de tus herramientas y soluciones, o desde tu posición como experto en una determinada materia, decides desarrollar tecnología que dé respuesta a cuestiones previamente identificadas? Es decir, ¿qué viene antes, el huevo o la gallina?

Esta es una de las reflexiones que estarán sobre la mesa en la serie de videos Turobserver Talks, iniciativa de Turobserver – Big Data for Smart Destinations, que inaugura Gina Matheis (CEO de Paraty Tech), y en la que nuestro equipo de consultoría, representado por algunos de sus miembros, charlarán distendidamente sobre Big Data, Revenue Management, Tecnología, distribución o expansión hotelera, entre otros temas.

El mercado está, sin duda, saturado de herramientas tecnológicas. El sector turístico no se libra de esa masificación. En este sentido, algunas de las preguntas que nos hacemos son: ¿aportan realmente valor? ¿facilitan datos útiles y sostenibles? ¿resultan intuitivas y de fácil comprensión? ¿van más allá de proveer tecnología? Probablemente, la respuesta a muchas de estas cuestiones sea tan sencilla como saber quién está detrás de las mismas.

En Turobserver lo tenemos claro. Nosotros prestamos soluciones integrales para la gestión de los destinos, sí. Desde la elaboración de informes periódicos de consultoría, hasta una plataforma cloud de big data al servicio de la inteligencia turística, pasando por la organización de workshops virtuales a medida (Turobserver Destination Virtual Workshops), entre otros servicios encaminados a que los destinos sean más eficientes y mejoren su visibilidad y por lo tanto la demanda.

Pero este proyecto no surgió de la nada, de la noche a la mañana, pese a haberse desarrollado en tiempo récord. Quienes lo ideamos, y formamos parte del mismo en la actualidad, arrastramos una distendida trayectoria, que incluye nuestro paso por muchos de los principales players del sector. Quienes lo desarrollaron, y sostienen a día de hoy, constituyen uno de los equipos más sólidos, tecnológicamente hablando, de los sectores turístico y hotelero.

Dicho de otro modo, tenemos un conocimiento profundo de las fortalezas, carencias y necesidades de los destinos. Sabemos qué datos son los que pueden resultar de utilidad para favorecer la toma de determinadas decisiones o la anticipación de ciertos escenarios. Entendemos sus casuísticas y el tipo de atención e iniciativas que demandan. Y desde esa base, partimos, fusionando experiencia, know how y potencial tecnológico.

En Turobserver Talks, nombres como Gina Matheis, David Madrigal, Pedro Díaz, Franz Matheis, Cindy Johansson u Oscar Bacardit, tratarán de explicar cuál es su aporte a las distintas ramas operativas de Turobserver, dejando entrever, también, dónde reside el verdadero potencial de la labor que llevamos a cabo.

Somos mucho más que una de las mejores plataformas de datos del mercado. Constituimos, de hecho, un apoyo fundamental para los destinos, con o sin pandemia. Bienvenidos a Turobserver Talks.