Turobserver renueva su plataforma de datos para destinos turísticos inteligentes

Dos años después de su nacimiento, la plataforma de Smart Data para destinos turísticos de Turobserver experimenta su primera renovación integral, y sus creadores enumeran hasta diez motivos por los que contar con ella “constituirá un gran apoyo para los órganos gestores en materia de comercialización y posicionamiento del destino”.

Máximo grado de personalización y adecuación, más fuentes de información (por encima de 300), KPIs adicionales, rediseño del look & feel, navegación más intuitiva y nuevas formas de interactuar con los datos (como los mapas interactivos) son algunas de las claves de esta evolución, que supone un gran salto cualitativo con el que esperan brindar todavía un mejor apoyo a los destinos en su gestión, en la toma de decisiones estratégicas y, en definitiva, en su día a día.

10 razones para apostar por la plataforma de datos de Turobserver

1. Máxima adaptación al destino

Le damos la vuelta a la tortilla. Es la plataforma la que se adapta al destino y no el destino el que se ve obligado a adaptarse a la plataforma. Con esta renovación hemos incorporado nuevas fuentes de información y ya dispones de más de 300 para elegir.

2. Posicionamiento del destino

Turobserver ofrece una completa radiografía del posicionamiento online del destino, atendiendo a múltiples puntos de vista, como la nacionalidad, tipologías de clientes, tipo de oferta alojativa, monumentos, golf, gastronomía, etc.

3. Comercialización, nuestro gran valor diferencial

Gracias a un módulo exclusivo, Turobserver es la única plataforma del mercado que te ofrece todos los datos de la oferta de la distribución y te permite realizar comparativas entre mercados. Desde la disponibilidad hasta el precio, pasando por la reputación online del destino, la evolución del precio medio, rankings por categoría, disponibilidad o precio, etc.

4. Competitividad del destino en todos sus indicadores

Llamada a convertirse en un factor más decisivo que nunca, la competitividad ha regresado para quedarse y con la plataforma de Turobserver es posible trabajarla debidamente, amparándose en los datos para identificar oportunidades y debilidades.

5. Toda la oferta alojativa, incluido el alquiler vacacional

Hoteles, cadenas hoteleras, apartoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, campings y también viviendas de alquiler vacacional. El mapa de la oferta alojativa ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años y ser capaz de recoger datos relativos a la oferta de todas las modalidades y tipologías existentes, constituye un valor diferencial muy importante.

6. Co-gobernanza en estado puro

En Turobserver trabajamos con más de 3000 empresas del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional. A través de la escucha activa a las mismas, conocemos de primera mano sus necesidades, que trasladamos a los destinos con el objetivo de fomentar y favorecer proyectos de co-gobernanza. Apostamos por la democratización del dato turístico.

7. Análisis del mercado actual

Todos los indicadores que necesitas para tomarle el pulso a tu destino y obtener una completa radiografía de su estado actual, incluyendo datos de la oferta alojativa, de la distribución, del alquiler vacacional, del perfil de viaje o de la reputación online.

8. Análisis a futuro

Fundamental para poder hacer previsiones con garantías. Turobserver permite el estudio de todos sus indicadores hasta dos años vista, así como la customización del rango de fechas a futuro.

9. Todos los municipios y pedanías

No importa lo grande o pequeño que sea tu destino, ni lo cerca o lejos que esté. No hay localización que se le resista a nuestras técnicas de web scraping. Turobserver se adapta a tu ubicación y a tus necesidades.

10. Tecnología pionera

La tecnología sobre la que se sostiene la plataforma de Turobserver es una de las más punteras a nivel mundial, tanto por su agilidad, como por su fiabilidad, garantizando la vigencia y veracidad del dato que proporciona.

Plataforma de Datos Turísticos de Turobserver

Lo que nos diferencia de otras plataformas similares

Empresas de datos que decidan orientarse hacia el sector turístico, hay muchas. Sin embargo, si hablamos de empresas turísticas especializadas en datos, ya la cosa cambia. No en vano, la fusión de casi una década de know how turístico con un alma puramente tecnológica, ha llevado a Turobserver a ser catalogada como una de las 40 empresas más innovadoras del sector, y a su consideración como finalista en la categoría de Gobernanza de los AMT Smart Destinations Awards.

También en el dato que aporta se aprecian diferencias sustanciales, partiendo de la base de que la plataforma se ha estructurado a partir de la escucha activa a los distintos players del sector y, por tanto, con el objetivo primordial de satisfacer sus necesidades concretas. De ahí que nuestra propuesta incluya indicadores que realmente nos ayudan a desmarcarnos de nuestros competidores aportando datos de:

  • Oferta alojativa completa: incluyendo viviendas de alquiler vacacional
  • Distribución: por mercados y canales
  • Demanda hotelera: de la mano de su partner Paraty Tech
  • Perfil del viajero: basado en sus menciones y valoraciones
  • Satisfacción del destino: incluyendo gastronomía, golf, monumentos, puntos de interés, etc.

Datos ofrecidos en diferentes formatos

Desde Turobserver somos conscientes de que están quienes llevan el espíritu analítico incorporado y están deseosos de sumergirse en entornos nuevos, pero también quienes están acostumbrados a su sistema o prefieren que se lo den todo bien masticado. Para cada uno de estos perfiles ofrecemos una solución a medida.

Turobserver está preparado para nutrir, total o parcialmente, otras plataformas o sistemas BI (integración, API, inyección de código, etc.), y ofrece también sofisticados Smart Data Reports en formato PDF, que recogen los principales intereses del destino, acompañados de conclusiones y propuestas de líneas de actuación.