Es una de las redes sociales por excelencia. Creada en octubre de 2010, el primer objetivo de Instagram era ser una plataforma gratuita para compartir fotos y vídeos. Tras ver todo el potencial que tenía, Facebook (ahora Meta) la compró por mil millones de dólares en el año 2012.
Os dejamos algunos datos para tener en cuenta la magnitud de esta gigante aplicación:
- Se trata de la 4ª red social más popular del mundo
- La 6ª web más visitada del mundo
- 1,47 mil millones de usuarios
- La disfrutan 500 millones de usuarios activos al día
- Estos pasan de media 11.2 horas de media al mes
- Sus anuncios en la app llegan a casi el 30% de los usuarios
Teniendo claro que tu establecimiento debe estar en esta red social, te contamos los pasos a seguir para cumplir con tus objetivos. Principalmente, tenemos interés en conseguir seguidores, y por supuesto que es una tarea importante ya que otorga notoriedad, y enseguida, facilita la creencia de que nuestro hotel es especial, pero aún así, no debemos descuidar lo verdaderamente importante, que es conseguir clientes y así, reservas. ¡Vamos allá!
1. Creación / Optimización del perfil
Desde hace un tiempo, Instagram actúa como si fuera Google, es decir, las palabras que ponemos en nuestro nombre y la descripción actuarán como técnicas de SEO en las búsquedas realizadas dentro de la propia app.
Así es fundamental utilizar keywords adecuadas tanto para describir tu hotel, como su ubicación.
Tu nombre de usuario debe ser el nombre de tu hotel (sin más) y la foto de tu perfil, el logo del mismo. Así será mucho más fácil encontrar el establecimiento y reconocerlo.

La descripción debe tener máximo 150 carácteres, por lo que debemos pensar bien qué valores queremos transmitir. Exponer experiencias o crear un copy curioso hará que llame la atención.
El número de teléfono y el email tienen sus propios apartados en el botón de Contacto, no desaproveches la bio con estos datos.
Te recomendamos vender experiencias, más que tus servicios e instalaciones en sí.
También es interesante crear un hashtag específico para el establecimiento y animar a que los usuarios lo utilicen para etiquetar sus fotos. De esa manera, conseguiremos contenido para compartir (pidiendo permiso antes).
2. Enlace de tu biografía
En el espacio dedicado al enlace, se puede poner directamente la web oficial, o bien, una opción genial es utilizar Linktree.
Con esta herramienta podemos crear diferentes links recogidos en uno principal, que pondremos en nuestro perfil.
Por ejemplo, se podría poner un link hacia la sección de ofertas, otro link hacia la sección de localización, o bien, uno directo a toda la información del spa.
Así, llevamos al usuario directamente al apartado necesario para que obtenga todo lo que necesite.
3. Utiliza los stories
Tan importante es compartir en el perfil como en stories. Instagram lleva tiempo premiando el contenido de vídeo por encima del fotográfico, y las historias son ideales para crear clips cortos y atractivos.
Ahora, las posibilidades de creación y de perfeccionamiento son infinitas: música, enlaces personalizados, stickers, colores, filtros… un sinfín de elementos a tu disposición para crear contenido único que durará 24 horas publicado.
4. Stickers de los stories
Se obtiene mayor interacción en los stories añadiéndoles stickers: cuestionarios, encuestas, preguntas, cuentas atrás…
Los usuarios interactúan con ellos y así obtendrás mejores resultados.
5. Stories Destacados
Como sabemos, las historias duran tan solo 24 horas publicadas, pero las podemos guardar visibles en nuestro perfil utilizando las historias destacadas.
Crear carpetas definiendo bien el contenido de cada una será fundamental para mantener ordenados los stories.
Agrégales una foto de portada, acorde a la identidad visual del establecimiento, para mantener la imagen de marca en todo el perfil.


6. Publicar de manera constante
De nada sirve publicar 5 posts seguidos y luego estar 2 semanas desaparecidos.
En Instagram, la constancia es fundamental. La app tiene muy en cuenta el ritmo de las publicaciones, por lo que es importante mantener una presencia activa. 2 o 3 posts a la semana es una opción muy buena con la cual obtenemos buenos resultados.
Ahora, con la variedad de publicaciones que nos ofrece la app, podemos jugar con los diferentes formatos: stories, directos, post, reels, vídeo o carrousel. Ir mezclando éstos últimos hará el perfil más atractivo e IG premiará la versatilidad.
7. Hashtags
Encontrar los hashtags más óptimos para las publicaciones es una tarea complicada ya que van cambiando constantemente. Por lo que es mejor tener una lista de 8/10 hashtags con algunos más genéricos y otros más específicos.
Los hashtags con un volumen menor de uso harán que a la hora de usarlos, el usuario que lo busque, encontrará menos publicaciones pero serán más concretas, más fieles a lo que realmente necesita.
8. Feed atractivo
Aunque Instagram está evolucionando (llegando a e-commerce incluso), no hay que olvidar que su origen fue el compartir fotos y vídeos.
Así, las publicaciones de tu establecimiento deben ser de buena calidad, editadas y bien pensadas.
Seguir una estética en todo el perfil será ideal para que la cuenta de Instagram parezca cuidada hasta el más mínimo detalle.


Utiliza la misma tonalidad en las fotografías y a la hora de aplicar elementos gráficos, hazlo siempre con tus colores y tipografías corporativas.
Así la imagen de marca será siempre la misma, tanto en las redes sociales, como en la página web oficial e incluso en la cartelería del hotel.


9. Reels
Los reels han venido pisando fuerte y es que Meta los mima mucho. Se trata del contenido estrella actualmente, tanto en Instagram como en Facebook (desde hace poco, puedes dejar que Facebook recomiende los reels compartidos en Instagram de manera automática).
Realizar pequeños vídeos de hasta 30 segundos (ampliarán a 60 segundos próximamente) y mostrar el hotel de manera dinámica será un plus en tu plan de contenidos. No olvidar elegir una foto o clip del vídeo para la portada y así mantener el feed armonioso.



10. Campañas
Hoy en día, Meta y sus cambios constantes en los algoritmos hace que publicar cualquier post y obtener resultados aceptables de manera orgánica se vuelva una tarea difícil.
Así, en el presupuesto de marketing digital, se deberían añadir las redes sociales para tener ese apoyo extra en las publicaciones.
Actualmente las redes sociales son “baratas” y con poco podemos conseguir mucho.
Así, crear el Meta Business Manager, configurar el píxel de facebook y la cuenta publicitaria será necesario para tener datos y estadísticas mucho más detalladas y fiables.
A partir de estas acciones, habrá que estudiar los resultados e ir optimizando las campañas, los objetivos y los anuncios en sí.
Conclusiones
Llegamos a más personas utilizando Instagram. Como has podido ver, se trata de una red social imprescindible para tu hotel.
Poder mostrar experiencias, actividades, sensaciones… hará que los usuarios quieran visitar el establecimiento. Recuerda mantener el perfil actualizado, respetando la identidad visual de la marca y publicando de manera constante. Así cumplirás tus objetivos rápidamente.
La gestión de las redes sociales (desde Instagram hasta Facebook, pasando por LinkedIn o Twitter) es uno de los servicios incluidos en Paraty Digital Suite. En la actualidad nos encargamos de nutrir más de 100 cuentas de establecimientos hoteleros de todo tipo: vacacionales, urbanos, rurales, boutique, etc.
- Creamos los perfiles
- Confeccionamos la estrategia y la periodicidad de las publicaciones
- Marcamos el tono de las mismas
- Diseñamos las creatividades
- Sugerimos un presupuesto de inversión (en caso necesario)
- Llevamos a cabo un exhaustivo seguimiento de la evolución y los resultados de las campañas
- Optimizamos todo lo necesario en cualquiera de los pasos de este proceso
Sabemos de lo que hablamos… ¿Nos vemos por Instagram? 😉
Por último, no estaríamos haciendo bien nuestro trabajo si no te invitásemos a dejarnos un comentario y a compartir este artículo si te ha gustado.